| 
 | 
| Lectura | Cenxiquipilli otlailpilli | 
| Dimensión | Normal | 
| Proyección | Alzado Frente | 
| Asociación | Por lazo gráfico | 
| Orientación | Mixta | 
| Tipo de compuesto glífico | Atado de otates | 
| Descripción | Conjunto de varas de otate o cañas duras, las cuales están atadas con un mecate que se une con un lazo gráfico al numeral que indica ocho mil  atados a tributar. Igualmente mediante un lazo gráfico a la izquierda el tlcuilo anotó una flecha para indicar el uso de dichos materiales, | 
|  | 
| Comentario | En una sociedad, en la cual la guerra era parte importante de las actividades,y en la que el arco y la flecha eran una de las armas principales, las materia primas para la elaboración de flechas,era de suma importancia.De ahí se desprende la explicación por la gran cantidad anotada. | 
|  | 
| Ficha de lectura del compuesto | 
| Palabra Náhuatl | Cenxiquipilli otlailpilli | 
| Traducción | Ocho mil atados de otates | 
|  | 
| Glosa | 
| Imagen de la glosa |  | 
| Paleografía | /*=$datGral[18]*/?> |