|
| Lectura |
Centecpantli teocuitlacomalli |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Alzado Frente |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Mixta |
| Tipo de compuesto glífico |
Tejuelo de oro |
| Descripción |
Círculo que de acuerdo con las glosas, era de oro. Por medio de un lazo gráfico, está unido al numeral pantli que indica veinte unidades a tributar.
|
|
| Comentario |
Las glosas en náhuatl de la Matrícula de Tributos anotan en nahuatl que se trata de un "teocuitlacomalli" o comal de oro. En ese mismo documento la glosa en castellano anotó que eran "comales o cazuelas chatas de oro".
La glosa del Mendoza es más específica en la que se señala el tamaño y el grosor del disco de oro. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
Centecpantli teocuitlacomalli |
| Traducción |
Veinte (comales o tejuelos) de oro |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|