|
| Lectura |
Centzontli tecomatl |
| Dimensión |
Pequeño |
| Proyección |
Alzado Perfil |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Mixta |
| Tipo de compuesto glífico |
tecomate |
| Descripción |
Tecomate o calabazo natural con el numeral de cuatrocientos.
|
|
| Comentario |
Los tecomates se elaboraban con calabazos cortados en la parte superior. Se utilizaban como recipientes,principalmente para líquidos o cacao. Se entregaban en grandes cantidades como tributo. En esta láminas en un total de ochocientos. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
Centzontli tecomatl |
| Traducción |
Cuatrocientos tecomates |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|