|
| Lectura |
tecoςouhtla |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Planta |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Mixta |
| Tipo de compuesto glífico |
Topónimo |
| Descripción |
Representación irregular de color amarillo que a su alrededor tiene pequeños círculos de color amarillo. De acuerdo con Berdan y Rieff (1997, p. 60) la lectura de este topónimo sería "donde hay mucho ocre amarillo" y si se analiza la imagen efectivamente está anotada esta arcilla
|
|
| Comentario |
En esta representación vemos uno más de los minerales que era utilizado para la preparación de colores. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
tecoςouhtla |
| Traducción |
donde hay mucho ocre amarillo |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|