mysqli_close ($link);
?>
         
           
 
            
  
                
                    | 
                 
                
                  Ficha del compuesto glífico  
  | 
 
| Lectura | 
Yn mictlan | 
 
| Dimensión | 
Grande | 
 
| Proyección | 
Alzado Perfil | 
 
| Asociación | 
Por proximidad espacial | 
 
| Orientación | 
Hacia la izquierda | 
 
| Tipo de compuesto glífico  | 
Personaje | 
 
| Descripción | 
Mounstruo con las fauces abiertas, de las cuales arroja
 | 
 
 |  
| Comentario | 
Según Ignacio Cabral la representación del infierno es a través de un mounstruo que vomita fuego por el hocico y es la boca del averno. Dentro de la tradición indígena mesoamericana, el felino pertenece al inframundo, y siempre es representado con las fauces abiertas. Por lo tanto se puede llegar a la conclusión, de que se trata de una fusión de ambas tradiciones prictógráficas | 
 
  |  
| Ficha de lectura del compuesto |  
| Palabra Náhuatl | 
Yn Mictlan |  
| Traducción | 
El lugar de los muertos |  
|   |  
| Glosa |  
| Imagen de la glosa | 
  |  
| Paleografía | 
	/*=$datGral[18]*/?>
 |    |    |    |