| 
| Lectura | 
ca ixquichyhuelitzin occepa onpa hual motemohuizquin | 
| Dimensión | 
Normal | 
| Proyección | 
Alzado Perfil | 
| Asociación | 
Por contacto | 
| Orientación | 
Hacia la derecha | 
| Tipo de compuesto glífico  | 
Difrasismo | 
| Descripción | 
En este caso, aparece una escalera, pintada de café, con lo que probablemente se busque representar que es de madera. En la cima de esta, aparece una pierna con calzas rojas y que  parece bajar.
 | 
 | 
| Comentario | 
Contrariamente a la ascensión, para el descenso de Cristo de los cielos, está representado con elementos de tradición europea. En este caso los elementos de la oración se remiten a la idea de que Cristo bajara para impartir justicia, misma que en los tiempos de la Colonia, estaba a manos de los españoles. Es posible que esta representación sea resultado de esta asociación. | 
  | 
| Ficha de lectura del compuesto | 
| Palabra Náhuatl | 
ca ixquichyhuelitzin occepa onpa hual motemohuizquin | 
| Traducción | 
que con todo su poder, de nuevo descenderá | 
|   | 
| Glosa | 
| Imagen de la glosa | 
  | 
| Paleografía | 
	/*=$datGral[18]*/?>
 |