|
| Lectura |
tepepulan |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Alzado Frente |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
|
| Tipo de compuesto glífico |
Topónimo |
| Descripción |
El compuesto glífico consiste de tres elementos: un cerro de color verde sobre el cual se localiza la representación de una casa (calli) y en el lado izquierdo de la imagen una mano y parte del brazo.
|
|
| Comentario |
En este caso la glosa no incluye el calli (casa), es utilizada para indicar que se trata de un sitio |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
tepepulan |
| Traducción |
donde hay muchos cerros grandes |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|