mysqli_close ($link);
?>
         
           
 
            
  
                
                    | 
                 
                
                  Ficha del compuesto glífico  
  | 
 
| Lectura | 
Piqui | 
 
| Dimensión | 
Normal | 
 
| Proyección | 
Alzado Perfil | 
 
| Asociación | 
Por contacto | 
 
| Orientación | 
Mixta | 
 
| Tipo de compuesto glífico  | 
Acción | 
 
| Descripción | 
En esta imagen se observa a dos personajes guerreros, de los cuales uno es mexica y el otro pertenece al señorio de Tenayuca. El guerrero mexica está orientado hacia la derecha, y es  de mayor tamaño; en su cabeza se aprecia la orejera (nacochtli) blanca,  y el peinado (temillotl), característico de un guerrero.  Viste un traje corto (xicolli) de color blanco (iztac) con rayas pequeñas pintadas indistintamente en toda la prenda; usa taparrabo (maxtlatl) blanco, y sandalias (cactli) blancas atadas con un nudo rojo. En su mano derecha sujeta una macana (macuahuitl); y en su mano izquierda, un escudo (chimalli) de color amarillo (coztic) con borde blanco, el cual contiene ocho círculos pequeños de color blanco con rayas verticales; también con esta misma mano,  tiene asido de los cabellos al otro personaje. El guerrero de Tenayuca está orientado hacia la izquierda. Su indumentaria se compone del traje corto (xicolli) y de taparrabo (maxtlatl), ambos de color blanco.  La representación de su tamaño es  menor que la del guerrero mexica, y sus pies están descalzos. En su mano izquierda porta un escudo (chimalli) de color amarillo y borde blanco. En el caso del guerrero mexica su posición es semierecta, mientras que el guerrero de Tenayuca tiene sus rodillas flexionadas.
 | 
 
 |  
| Comentario | 
En esta imagen se representa la  escena de un guerrero mexica  tomando cautivo a un  guerrero del sitio de Tenayucan. Es clara la diferencia del tamaño en ambos personajes, lo cual indica una jerarquización de la imagen. | 
 
  |  
| Ficha de lectura del compuesto |  
| Palabra Náhuatl | 
Piqui |  
| Traducción | 
Sujetar |  
|   |  
| Glosa |  
| Imagen de la glosa | 
 |  
| Paleografía | 
	/*=$datGral[18]*/?>
 |    |    |    |