| 
 | 
| Lectura | In temachtiani  ca tlachpatiliztli | 
| Dimensión | Normal | 
| Proyección | Alzado Frente | 
| Asociación | Por proximidad espacial | 
| Orientación | Hacia la derecha | 
| Tipo de compuesto glífico | Personaje | 
| Descripción | Se trata de la figura de un hombre, se encuentra de pie,  ligeramente encorvado hacia el suelo, entre sus manos sostiene unas ramas a manera de escoba en un gesto que indica está desempeñando una de las labores que se le han encomendado.  Tiene el cuerpo cubierto en su parte inferior por un maxtli, y la superior por una tilma anudada sobre el hombro derecho. | 
|  | 
| Comentario | Esta fila tercera de la lámina inicia con la descripción de las labores desempeñadas en el telpochcalli y los castigos consecuentes en caso de transgredir las normas. | 
|  | 
| Ficha de lectura del compuesto | 
| Palabra Náhuatl | In temachtiani  ca tlachpatiliztli | 
| Traducción | El maestro barre | 
|  | 
| Glosa | 
| Imagen de la glosa |  | 
| Paleografía | /*=$datGral[18]*/?> |