|
| Lectura |
tuluca |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Mixta |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Mixta |
| Tipo de compuesto glífico |
Topónimo |
| Descripción |
Imagen de un cerro (tepetl) de color verde sobre el cual se encuentra la cabeza de perfil de un personaje masculino (tlacatl)
|
|
| Comentario |
En las tres representaciones de este topónimo hay un cerro de color verde con la cabeza de perfil e inclinada de un personaje, en la parte superior. Las variantes en este nombre de lugar las encontramos en las láminas 10v y 12r donde hay una red (matlatl) de la cual sale la parte baja de un cuerpo humano (tzintli).
Aún entre estas dos imágenes hay una diferencia: en la lámina 10v, la red y el cuerpo están de lado, mientras que en la lámina 12r, la red cubre la parte superior del cuerpo y sólo queda a la vista la parte baja de un hombre desnudo, sentado con las piernas dobladas. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
tuluca |
| Traducción |
lugar en el que se inclina la cabeza |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|