mysqli_close ($link);
?>

 |
Ficha del compuesto glífico
|
| Lectura |
Tecpan tlalpololiztli |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Alzado Perfil |
| Asociación |
Por contacto |
| Orientación |
Hacia la izquierda |
| Tipo de compuesto glífico |
Difrasismo |
| Descripción |
Es el topónimo de Tecpan, formado por una casa que tiene en la parte superior arriba del dintel cinco círculos blancos con centro negro sobre una franja negra, a manera de friso.
En la azotea lleva una gran diadema azul turquesa atada con tlalpiloni rojo. Del lado izquierdo de la construcción, sale fuego y humo, se está quemando. Es la conquista de Tecpan.
|
|
| Comentario |
La diadema no se lee, en este caso es un glifo ideográfico referido al que usa la xiuhuitzolli, es decir un tecuhtli - señor. Se utiliza para dar la lectura del inicio del topónimo del que forma parte (Tecpan).
De acuerdo con Galarza, la lectura debería ser doble, Tecpan- Tecuhcalco. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
Tecpan tlalpololiztli |
| Traducción |
La conquista de Tecpan |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
| | | |