|
| Lectura |
|
| Dimensión |
Pequeño |
| Proyección |
Alzado Perfil |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Hacia la izquierda |
| Tipo de compuesto glífico |
Topónimo |
| Descripción |
El topónimo consiste de cuatro elementos: un cerro (tepetl); el numeral cinco (macuilli) representado por cinco pequeños círculos anotados en forma vertical semicurva; una serpiente (coatl) y la caña (acatl).
|
|
| Comentario |
Llama la atención que todos los topónimos que aparecen en este documento tienen anotado un numeral. Sólo el 09a identificado como una cueva y el 17a que al parecer es una serpiente con la boca abierta no lo tienen.
En el Tonalámatl de Aubin (lámina 17) está anotada la fecha calendárica 5 caña (macuilli acatl) que es la que se encuentra en esta imagen. De esta manera quedarían la serpiente y el cerro dando la lectura de coatl y tepetl, es decir, Coatepec, en el cerro de la serpiente. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
|
| Traducción |
|
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
|
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|