|
| Lectura |
Matlactli ome calli |
| Dimensión |
Grande |
| Proyección |
Mixta |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Mixta |
| Tipo de compuesto glífico |
Fecha calendárica |
| Descripción |
Se trata de una fecha calendárica que fue representada a través de tres elementos. Un doble recuadro que sirve de marco, al centro de ellos fue pintado el glifo de una casa y a su alrededor aparecen doce círculos pequeños que refieren al numeral.
|
|
| Comentario |
La fecha calendárica Matlactli ome calli o Doce casa se encuentra frente al último personaje de una lista de cinco que se encuentran asociados por medio de un lazo gráfico. El glifo de la casa o calli es similar al que fue pintado en el documento "Tira de Tepechpan". |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
Matlactli ome calli |
| Traducción |
Doce casa |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
|
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|