mysqli_close ($link);
?>

 |
Ficha del compuesto glífico
|
| Lectura |
acamilyxtlahuaca[n] |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Mixta |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Mixta |
| Tipo de compuesto glífico |
Topónimo |
| Descripción |
El compuesto glífico está compuesto de tres elementos, un rectángulo en la parte inferior, dividido en cuatro fracciones anotadas en color cafe y amarillo de forma alternada, con muescas que indican que se trata de tierra cultivada (milli). Sobre ésta dos plantas identificadas como cañas (acatl) y finalmente tres pequeños círculos que representan ojos (ixtelolotli)
|
|
| Comentario |
|
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
acamilyxtlahuaca[n] |
| Traducción |
llanura de los cultivos de caña |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
| | | |