|
| Lectura |
xocoyoltepec |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Mixta |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Mixta |
| Tipo de compuesto glífico |
Topónimo |
| Descripción |
Este compuesto glífico se compone de diversos elementos: un cerro (tepetl) de color verde. Sobre éste la imagen de una pantarrilla cubierta por una piel de ocelote de la cual cuelgan dos cascabeles y una sandalia (cactli) cubriendo el pie
|
|
| Comentario |
Al parecer se trata de un tecuecuextli o collera ancha para la garganta de los pies como el que utilizó Moctezuma I en su coronación (Antonio Peñafiel 1985, p. 120). |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
xocoyoltepec |
| Traducción |
en el cerro del xocoyolli |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|