|
| Lectura |
ma (topan ximotlà tolti) |
| Dimensión |
Grande |
| Proyección |
Alzado Frente |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Hacia arriba |
| Tipo de compuesto glífico |
parte del cuerpo |
| Descripción |
Representa una mano, de frente y de color rosado. Parece que la muñeca esté cubierta con un vestido negro, con plumajes cruzados.
|
|
| Comentario |
Aqui el verbo conjugado en tiempo exhortativo es el verbo « hablar para alguien » (verbo tlàtoa con un aplicativo), es decir proteger : ma ximotlatoltzino (glosa) o ma xi-mo-tlato-lti (en el catecismo de Molina). |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
ma (topan ximotlà tolti) |
| Traducción |
que (te dignes a hablar por nosotros) |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|