|
| Lectura |
Huey tlahtoani |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Alzado Frente |
| Asociación |
Por contacto |
| Orientación |
Hacia la derecha |
| Tipo de compuesto glífico |
Personaje |
| Descripción |
Aquí se representa la figura de un uno de los gobernantes de Tenochtitlan. Está sentado sobre un tepotzoicpalli; su cuerpo está totalmente cubierto por una manta de color blanca que tiene anudada sobre el hombro derecho. Su cabeza esta coronada por una diadema de color turquesa, y el pelo lo tiene atado en la nuca con un trozo de tela de color rojo. Frente al personaje se representan tres personajes reconocidos como tequihua.
|
|
| Comentario |
Sabemos por las glosas de la lámina 67v que en esta zona se narra la ceremonia donde el señor supremo de Tenochtitlan otorgaba a los telpochtli que habían cambiado de condición y se habían distinguido en sus deberes, el título de tequihua o embajadores que servían como funcionarios en casos bélicos. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
Huey tlahtoani |
| Traducción |
Gran señor, gobernante |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|