mysqli_close ($link);
?>
         
           
 
            
  
                
                    | 
                 
                
                  Ficha del compuesto glífico  
  | 
 
| Lectura | 
mocaquiz | 
 
| Dimensión | 
Grande | 
 
| Proyección | 
Mixta | 
 
| Asociación | 
Por proximidad espacial | 
 
| Orientación | 
Hacia la izquierda | 
 
| Tipo de compuesto glífico  | 
Personajes | 
 
| Descripción | 
Dos personajes de élite indígena,  hincados y con las manos plegadas en actitud de sumisión, el de la izquierda viste túnica con ceñidor a la cintura y capa anudada al hombro izquierdo, el segundo personaje que se encuentra atrás viste probablemente túnica y un adorno en la cabeza de material no identificado, a ambos personajes les cubre la vestimenta hasta los pies y claramente sirve para identificarle como varón y mujer respectivamente.
 | 
 
 |  
| Comentario | 
Las diferencias en cuanto a la indumentaria, es ampliamente utilizado por al tlacuilo como un rasgo indicador y diferenciador de estatus social. | 
 
  |  
| Ficha de lectura del compuesto |  
| Palabra Náhuatl | 
mocaquiz |  
| Traducción | 
escucharas |  
|   |  
| Glosa |  
| Imagen de la glosa | 
  |  
| Paleografía | 
	/*=$datGral[18]*/?>
 |    |    |    |