|
| Lectura |
colhuaςinco |
| Dimensión |
Grande |
| Proyección |
Alzado Perfil |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Hacia la derecha |
| Tipo de compuesto glífico |
Topónimo |
| Descripción |
Representación de un cerro de color verde (tepetl), con la punta curva, sobre la parte inferior de una persona (tzintli).
|
|
| Comentario |
La representación del cerro doblado o curvo da la lectura de coloa ó culua (doblarse, torcerse) que a su vez se refiere colli o culli, abuelo ó abuela o antepasados.
Se designa como colhua ó culhua a los habitantes de Colhuacan y colhuatzincas a los de Colhuatzinco. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
colhuaςinco |
| Traducción |
en el pequeño lugar de los |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|