
 |
Ficha del compuesto glífico
|
Lectura |
pilli |
Dimensión |
Normal |
Proyección |
Alzado tres cuartos |
Asociación |
Por superposición |
Orientación |
Hacia la derecha |
Tipo de compuesto glífico |
Personaje |
Descripción |
Personaje masculino de pie dibujado de tres cuartos hacia la derecha de la hoja. Tiene pelo negro y largo hasta los hombros. Porta camisa, calz�n o pantal�n corto, sandalias y �tilma� (manto) o �capa tradicional ind�gena�. Ambas manos se dirigen hacia la derecha, un poco levantadas, con lo que la izquierda toca la espalda del segundo personaje de esta escena y da la idea de interacci�n.
|
|
Comentario |
El hecho de que porte capa el personaje es un indicador de estatus social alto, por lo que contribuye con el uso de las sandalias, a dar la lectura como "pilli", "noble". Lectura que se refuerza con el texto alfab�tico que incluye esta palabra en plural porque se refiere a los dos personajes de la hoja: "pipilti", "nobles". En este caso el texto alfab�tico indica que este personaje es �To Ximon", Don Sim�n; de acuerdo con la adaptaci�n fonol�gica que se hizo de los nombres en espa�ol al n�huatl y que hasta la actualidad conservan muchos pueblos hablantes de esta lengua, y que es caracter�stica de los c�dices Techialoyan |
 |
Ficha de lectura del compuesto |
Palabra Náhuatl |
pilli |
Traducción |
noble |
|
Glosa |
Imagen de la glosa |
 |
Paleografía |
| | | |