
 |
Ficha del compuesto glífico
|
Lectura |
Santa Mariatzine |
Dimensión |
Normal |
Proyección |
Alzado Perfil |
Asociación |
Por contacto |
Orientación |
Hacia la izquierda |
Tipo de compuesto glífico |
Personaje |
Descripción |
Representaci�n de un personaje femenino, el cual posee en su vientre un elemento del rito cristiano denominado Ostentorio rodeado de un color rojo. Este accesorio es de color dorado, el cual abarca el vientre del personaje. Arriba del ostentorio se encuentra una pieza en forma de disco con rayos dorados; en el centro de este disco observamos una cruz �Recrucetada�. Sobre su cabeza tiene un nimbo radiado, y en sus mejillas se puede apreciar una especie de c�rculo rojo, que podr�a ser pintura facial. Tiene el pelo largo y sus vestimentas son de un estilo m�s europeo.
A su lado izquierdo podemos ver una peque�a paloma que vuela con direcci�n al personaje. Esta paloma est� cubierta por llamas o flamas radiantes (rayo divino).
|
|
Comentario |
Esta imagen representa "la Anunciaci�n" o "la Salutacion Angelica". Seg�n la tradici�n Cristiana, este es un episodio en la vida de la Virgen Mar�a en el que, por medio del Arc�ngel Gabriel, se le anuncia que va a ser madre de Jes�s. Sin embargo, lo interesante de esta representaci�n es ver como el tlacuilo no solo combina la tradici�n ind�gena con el simbolismo cristiano, sino que respeta los c�nones iconogr�ficos cristianos.
Un elemento donde encontramos esto es en la paloma, la cual es de tradici�n ind�gena; sin embargo, su contenido simb�lico es cristiano porque representa al "Esp�ritu Santo", uno de los elementos de la Trinidad, que intervino durante la vida y obra de Jes�s (seg�n los Evangelistas Lucas y Mateo).
Otro elemento el cual debemos tener en cuenta es el ostentorio o custodia. Este artefacto, de tradici�n europea, se utiliza para colocar la hostia despu�s de ser consagrada. Si comparamos los cuadros europeos de "la Visitaci�n" o de "la Anunciaci�n" con esta imagen, el ostentorio representar�a a Jesucristo. (Ya que en estos cuadros, Cristo era representado dentro del vientre de su madre como un peque�o ni�o u hom�nculo).
El color rojo, el cual rodea al ostentorio, reafirma esta idea. Adem�s de ser el color que m�s se utiliza para la representaci�n del mes�as (en todo el Catecismo la t�nica de Cristo es roja) ,tambi�n suele representar la sangre, la vida, las emociones y el amor de �l y de sus m�rtires. |
 |
Ficha de lectura del compuesto |
Palabra Náhuatl |
Ichpochtli |
Traducción |
Virgen |
|
Glosa |
Imagen de la glosa |
 |
Paleografía |
| | | |