
 |
Ficha del compuesto glífico
|
Lectura |
Tolin |
Dimensión |
Normal |
Proyección |
Alzado Frente |
Asociación |
Por proximidad espacial |
Orientación |
Sin orientación |
Tipo de compuesto glífico |
Flora |
Descripción |
Esta imagen representa una planta de tule (tolin), dividida en tres ramificaciones de color verde, con extremos amarillos. Su silueta est� contorneada en color negro; en la parte inferior del tallo se observa su ra�z, simulada con l�neas negras.
|
|
Comentario |
La representaci�n de esta planta de tule con todo y su ra�z, nos indica tal y como lo menciona Joaqu�n Galarza, que se trata de una planta silvestre, es decir, no cultivada. Esto se corrobora con el texto que corresponde a esta primera l�mina del c�dice, en el cual el escribano relata como al llegar los mexicas al lugar sobre el que construir�an su ciudad, el entorno estaba cubierto de grandes matorrales de tule, y carrizales muy grandes a manera de bosques. |
 |
Ficha de lectura del compuesto |
Palabra Náhuatl |
Tolin |
Traducción |
Tule |
|
Glosa |
Imagen de la glosa |
|
Paleografía |
| | | |