|
| Lectura |
Centzontli ixnextlacuilolli tilmati |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Alzado Frente |
| Asociación |
Por contexto de color |
| Orientación |
Hacia arriba |
| Tipo de compuesto glífico |
Tributo |
| Descripción |
Este complejo glífico nos hace referencia a otro tipo de mantas que eran tributadas por los pueblos de la provincia de Tochtepec; se trata de tres mantas de colores gris, amarillo y rojo en cuyo centro presentan el diseño de una especie de joya de la cual cuelgan tres cascabeles y en cuyo centro hay una representación de una nariguera lunar.
El glifo que indica la cantidad se representó por medio de una espiga (centzontli) indica la cantidad de 400 unidades.
|
|
| Comentario |
|
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
Centzontli ixnextlacuilolli tilmati |
| Traducción |
Cuatrocientas mantas ricamente labradas |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
|
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|