|
| Lectura |
Napohualli tenchapanqui chimalpapalotl itic tilmatli tlamamalli |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Alzado Frente |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Mixta |
| Tipo de compuesto glífico |
mantas |
| Descripción |
Ochenta cargas de mantas con diseño en el centro de un escudo con mariposa sobre fondo rojo, con borde decorado en blanco.
|
|
| Comentario |
Esta carga a diferencia de la mayoría presenta una cantidad menor ,probablemente debido a la complejidad de su diseño y seguramente el uso limitado para personajes de alto rango.
El decorado de mariposa identifica a un personaje en el folio 65 del Mendoza, cuya glosa lo identifica como Ticocyahuacatl.
Esta manta es un ejemplo del trabajo artístico de las tejedoras del México Antiguo. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
Napohualli tenchapanqui chimalpapalotl itic tilmatli tlamama |
| Traducción |
Ochenta cargas de mantas adornadas de la orilla y escudo de mariposa al centro |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|