
 |
Ficha del compuesto glífico
|
| Lectura |
|
| Dimensión |
Pequeño |
| Proyección |
Alzado Frente |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Hacia la izquierda |
| Tipo de compuesto glífico |
Topónimo |
| Descripción |
El topónimo consiste de cinco elementos: un cerro (tepetl), una madera (cuahuitl), un hacha (tepoztli), un pedernal sobre una base (tecpatl) y el numeral 13 (matlactli omei) representado por pequeños circulos dibujados en foma ascendente y luego horizontal.
|
|
| Comentario |
En este compuesto el pedernal se encuentra sobre una doble base a diferencia del pedernal que está anotado en el compuesto glífico que se ha identificado como A_10 |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
|
| Traducción |
|
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
|
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
| | | |