|
| Lectura |
|
| Dimensión |
Pequeño |
| Proyección |
Alzado Perfil |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Hacia la izquierda |
| Tipo de compuesto glífico |
Topónimo |
| Descripción |
El topónimo consiste de dos elementos: el numeral seis (chiquace) representado por seis pequeños círculos en forma vertical y otro elemento no identificado totalmente aunque por el momento se le ubicó como un conejo
|
|
| Comentario |
Este glifo se identificó como topónimo por encontrarse anotado en el espacio en que el tlacuilo destinó para los topónimos aunque no estamos seguros de que se trata. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
|
| Traducción |
|
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
|
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|