| 
| Lectura | 
Cihuatl | 
| Dimensión | 
Normal | 
| Proyección | 
Alzado Perfil | 
| Asociación | 
Por contacto | 
| Orientación | 
Hacia la derecha | 
| Tipo de compuesto glífico  | 
Personaje | 
| Descripción | 
El glifo representa a un personaje femenino orientado hacia su lado derecho.Se encuentra sentada con las piernas flexionadas y cubierta por un huipilli muy parecido al que fue pintado en el documento "Plano y título de una propiedad situada en Huexocolco". El peinado del personaje es conocido como axtlahualli y se parece al que utilizan las mujeres que fueron pintadas en el documento "Códice Mendoza", también utiliza una nacochtli u orejera como la que aparece en el documento "Cédula de la diligencia de Amecameca"
 | 
 | 
| Comentario | 
Este personaje femenino se encuentra unido por medio de una línea o lazo gráfico a otro personaje femenino, lo cual quizá se trate de una alianza familiar. | 
  | 
| Ficha de lectura del compuesto | 
| Palabra Náhuatl | 
Cihuatl | 
| Traducción | 
Mujer | 
|   | 
| Glosa | 
| Imagen de la glosa | 
 | 
| Paleografía | 
	/*=$datGral[18]*/?>
 |