|
Lectura |
celiloz santo sacramento yn tatzin |
Dimensión |
Grande |
Proyección |
Mixta |
Asociación |
Por proximidad espacial |
Orientación |
Mixta |
Tipo de compuesto glífico |
Personajes |
Descripción |
Representaci�n del acto de recibir la sagrada eucarist�a, un personaje de elite ind�gena, vestido con una tilma que le cubre totalmente el cuerpo y permite suponer la posici�n flexionada de su cuerpo, recibe de manos del religioso, la sagrada hostia. El religioso viste h�bito sin color espec�fico, una banda en color rojo de cruza el pecho, probablemente se trate de la estola, presenta corte de pelo que indica ser del clero secular, y su imagen se encuentra jerarquizada al abarcar totalmente el espacio del caj�n de la franja, lo cual indica la lectura �tzin�.
|
|
Comentario |
En esta escena se acent�a al car�cter sagrado de la hostia, al integrarle una serie de elementos como son el nimbo radiado y en cuadrangular. El tama�o de los personajes tambi�n es un indicador de estatus dentro de la tradici�n mesoamericana. Esta misma escena con la �nica diferencia de no llevar el fraile estola, se corresponde con el compuesto gl�fico B_05. |
 |
Ficha de lectura del compuesto |
Palabra Náhuatl |
celiloz santo sacramento yn tatzin |
Traducción |
recibir el santo sacramento del venerable padre |
|
Glosa |
Imagen de la glosa |
 |
Paleografía |
|