
 |
Ficha del compuesto glífico
|
| Lectura |
Tlatlacolpolihuiliztli |
| Dimensión |
Grande |
| Proyección |
Alzado Frente |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Mixta |
| Tipo de compuesto glífico |
Piojo |
| Descripción |
Insecto semejante al piojo. Presenta rayas horizontales que cubren la totalidad de su cuerpo.
|
|
| Comentario |
Francisco Barriga Puente, sugiere que la presencia de los piojos remite a la de los malacates, los cuales, a su vez, se asocian con la diosa Tlazoltéotl, en náhuatl " devoradora de la mugre", y esa era la encargada de eliminar el pecado del mundo. A partir de ahí se integra a las pasiones corporales con las espirituales. De tal manera que simbólicamente representa la redención de los pecados. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
Tlatlacolpolihuiliztli |
| Traducción |
Perdon de los pecados |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
| | | |