
 |
Ficha del compuesto glífico
|
| Lectura |
petlacalcatl |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Alzado Perfil |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Hacia la derecha |
| Tipo de compuesto glífico |
Topónimo |
| Descripción |
Este compuesto glífico consiste de una casa(callI) de perfil, orientada hacia el lado derecho y recubierta de petate (petlatl)
|
|
| Comentario |
En la glosa se encuentra tachada la abreviatura de "pueblo" y en su lugar fue anotado "governador petlacalcatl". El nombre de petlacalcatl no se refiere a un topónimo sino al "apartamento del palacio real donde residía el mayordomo encargado de llevar las cuentas de los depósitos y subsistencias de maíz que se conservaba para el aprovisionamiento del país" (Sahagún cit. en Siméon, 1999, p. 379). Por su parte, Berdan y Rieff (1997, p. 35) consideran que se trata en realidad de la persona encargada de la supervisión de la recolecta del tributo. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
petlacalcatl |
| Traducción |
|
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
| | | |