
 |
Ficha del compuesto glífico
|
| Lectura |
tequemecan |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Alzado Frente |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
|
| Tipo de compuesto glífico |
Topónimo |
| Descripción |
Imagen vertical de una piedra (tetl) con un braguero (maxtlatl) encima
|
|
| Comentario |
Los autores consultados dan difentes lecturas: a)Tequemecan: lugar de capas de piedra (Manrique 32)
b) Tequemecan: lugar que tiene tierras pedregosas [Jansen, 1997, p. 255]
c) Tequemecan: ‘place of the rocky cultivated land’ ó ‘place of the sacred stone’ – lugar de tierra rocosa cultivada ó lugar de la piedra sagrada (Berdan y Rieff 1997, p. 34) |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
tequemecan |
| Traducción |
lugar de capas de piedra |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
| | | |