|
| Lectura |
ocpayuca[n] |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Mixta |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Mixta |
| Tipo de compuesto glífico |
Topónimo |
| Descripción |
Esta imagen contiene diversos elementos: un recipiente sobre el cual se identifican unos pequeños puntos que se refieren a la fermentación; una planta (ocpantli) anotada del lado derecho que probablemente indica que ésta era utilizada para la fermentación del maguey y finalmente, unas huellas de pie.
|
|
| Comentario |
Esta hierba utilizada en la fabricación del pulque facilitaba su fermentación y le realzaba el sabor |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
ocpayuca[n] |
| Traducción |
donde se cura el pulque |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|