|
| Lectura |
xalapan |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Planta |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Mixta |
| Tipo de compuesto glífico |
Topónimo |
| Descripción |
En la imagen se encuentran representadas conchas (eptli) y caracoles (cilli) lo que da la lectura de agua (atl) y sobre ésta se encuentran anotados pequeños puntos que se refieren al caracter arenoso (xalli) del agua
|
|
| Comentario |
Este topónimo tiene dos variantes: en la lámina 16v de la primera sección del códice consiste de un canal con corte transversal en que la tierra está representada en franjas de color verde y amarillo. En la parte central está dibujada el arena por medio de pequeños puntos y en la parte superior el agua con sus conchas y un caracol.
En la lámina 26r este nombre de lugar esta integrado por un río de arena con conchas y caracoles. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
xalapan |
| Traducción |
|
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|