|
| Lectura |
tulanςingo |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Mixta |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Mixta |
| Tipo de compuesto glífico |
Topónimo |
| Descripción |
Dos elementos conforman este compuesto glífico, unos juncos o tules (tolin) y a un lado de éstos la representación de la mitad de un cuerpo humano (tzintli)
|
|
| Comentario |
En las dos secciones del códice se localizan dos imágenes muy semejantes de este topónimo. En la lámina 3v la parte baja del cuerpo humano (tzintli) está anotado a través de dos piernas cruzadas en posición vertical con relación a la cadera y en la lámina 30r, este glifo se encuentra de perfil con las pantorrillas dobladas hacia el muslo. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
tulanςingo |
| Traducción |
en la pequeña Tulan |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|