
 |
Ficha del compuesto glífico
|
| Lectura |
teotenanco. |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Alzado Frente |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Mixta |
| Tipo de compuesto glífico |
Topónimo |
| Descripción |
El topónimo está integrado por una serie de tres almenas escalonadas sobre un rectángulo con cuatro círculos concéntricos, dibujados en color azul. Abajo de esta representación, aparece una representación solar a la mitad en colores rojo, verde, amarillo y azul, igual a la dibujada en el glifo de Teopantlan.
|
|
| Comentario |
|
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
teotenanco |
| Traducción |
lugar de las murallas sagradas |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
| | | |