|
| Lectura |
Centecpantli Cuetzalpatzactli tlahuiztli |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Mixta |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Mixta |
| Tipo de compuesto glífico |
traje de guerrero |
| Descripción |
Variante de cuetzalpatzactli en el que el tlacuilo pintó a detalle la estructura que lo sostenía. Con un penacho en tonos de rojo al que se le añadieron otros colores como verde, y blanco.
|
|
| Comentario |
Ejemplo del trabajo artesanal de los amantecas.
Es posible que se identifique en el folio 65 del Códice Mendoza con el guerrero que lograba cinco cautivos en guerra. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
cuezalpatzactli tlahuiztli |
| Traducción |
Veinte trajes Cuetzalpatzactli |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
|