
 |
Ficha del compuesto glífico
|
| Lectura |
Ilamatl |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Alzado Frente |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Hacia la izquierda |
| Tipo de compuesto glífico |
personajes |
| Descripción |
Representación de una mujer anciana, sentada sobre sus rodillas, su cuerpo está totalmente cubierto por cueitl y huipil, su rostro está arrugado y su cabello anudado a la usanza de la época, de su boca sale la vírgula de la palabra para indicar diálogo con el personaje que tiene en frente.
|
|
| Comentario |
A propósito de la escena, conviene recuperar el testimonio de Sahagún (1989, I, 389): “y todos los viejos y viejas entraban a comer al medio día”. “Muchas de las mujeres llevaban mantas y las ofrecían. Otras, que eran más pobres, ofrecían maíz. Todo esto lo ofrecían delante del fuego, y los viejos y viejas bebían uctli o pulcre y bebían en unos vasos pequeños, templadamente.” |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
Ilamatl |
| Traducción |
Anciana |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
| | | |