
 |
Ficha del compuesto glífico
|
| Lectura |
Auh nimitnotlatlauhtilia |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Alzado Perfil |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Hacia la derecha |
| Tipo de compuesto glífico |
Personaje |
| Descripción |
Personaje que viste túnica hasta los pies, porta una capa en color rojo que le cubre prácticamente todo el cuerpo. Al parecer este personaje se encuentra hincado; tiene las palmas de las manos juntas y cerca de su boca, como si estuviera haciendo una oración. En ellas tiene un rosario de color negro.
|
|
| Comentario |
Este personaje esta realizando la oración del Santo Rosario. Por sus vestimentas se trata de un indígena converso, el cual catequiza a sus semejantes. Esta practica se adoptó porque los primeros evangelizadores, al dar los primeros sacramentos (como el bautismo) a los indígenas, se dieron cuenta que esta tarea sería más fácil si se reclutaba a los principales señores, o a sus hijos, para que ellos enseñaran y dieran ejemplo a sus vasallos. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
Auh nimitnotlatlauhtilia |
| Traducción |
Y te ruego |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
 |
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
| | | |