
 |
Ficha del compuesto glífico
|
| Lectura |
Xomimitl |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Alzado Perfil |
| Asociación |
Por contacto |
| Orientación |
Mixta |
| Tipo de compuesto glífico |
Antropónimo |
| Descripción |
En esta imagen se observa la representación de un pie (xoctli) descalzo en posición vertical orientado hacia la izquierda, el cual es atravesado por una flecha (mitl) a la altura del tobillo. La flecha es de punta triangular y tiene plumas en su extremo posterior; su astil es amarillo y el tramo que atraviesa está teñido de rojo. Su posición es horizontal y orientada hacia la derecha. Los trazos del compuesto están realizados con líneas negras y corresponde al nombre de un personaje.
|
|
| Comentario |
Para la lectura fonética de este antropónimo, se toma la sílaba "xo" de xoctli (pie), "mi" de mitl (flecha), "mi" de mimina (acción de flechar) y la partícula referencial "tzin", por lo que el nombre quedaría como "Xomimitzin" "El Venerado Pie Herido con Flecha". |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
Xomimitl |
| Traducción |
Pie herido con flecha |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
|
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
| | | |