mysqli_close ($link);
?>

 |
Ficha del compuesto glífico
|
| Lectura |
in axcan |
| Dimensión |
Normal |
| Proyección |
Alzado Frente |
| Asociación |
Por proximidad espacial |
| Orientación |
Hacia abajo |
| Tipo de compuesto glífico |
Personaje |
| Descripción |
Personaje de frente que representa la muerte. Este esqueleto cuya anatomía está más que esquematizada, lleva encima del cráneo una corona pintada de amarillo y en la mano izquierda, dirige una flecha grande, parecida a un arpón, hacia el suelo. Como una calavera, maestra del tiempo, parece indicar la palabra « ahora », axcan en náhuatl.
|
|
| Comentario |
Muy pocas versiones en náhuatl de la oración del Ave María comportan esta última frase : « hora y a la hora de nuestra muerte ». Sólo el jesuita Ripalda la adjunta al final. Esto puede indicar que es el catecismo de Ripalda y no él de Molina por ejemplo, que le sirvió al pintor para elaborar este cuaderno. |
 |
| Ficha de lectura del compuesto |
| Palabra Náhuatl |
in axcan |
| Traducción |
ahora |
| |
| Glosa |
| Imagen de la glosa |
|
| Paleografía |
/*=$datGral[18]*/?>
| | | |