Presentacion Directorio Creditos  
x
Regresar Láminas Zonas Compuestos Glíficos

anterior primero último siguiente


Ficha del glifo

Lectura xicalli
Clave temática 05.03.25
Repetición
Proyección Alzado Frente
Orientación Mixta
Color azul y negro
Comentario Para consumir los alimentos, adem�s de las piezas de alfarer�a, se usaban j�caras y tecomates. Las j�caras, hechas de corteza de calabazos, se pul�an y untaban con preparaciones especiales para hacerlas relucir; los artesanos las decoraban con dibujos, o simplemente ray�ndolas y rasp�ndolas. Las pintaban con aj� y con huesos molidos de zapotes amarillos; finalmente, para endurecerlas, las curaban con humo y las colgaban sobre un fog�n. Serv�an lo mismo para lavarse que para beber, o como recipientes para salsas. (Mohar, Manos Artesanas, 1997, pp. 71-72).
Ficha de lectura del glifo
Palabra Náhuatl xicalli
Posición en la lectura Inicial
Traducción jícara
Sonido
Mendoza_Topónimos
Inicio Diccionario General Tetlacuilolli Diccionario General Amoxcalli

Glifos
Ficha General

Id: 1235675909
Códice: M
Lámina: M_29r
Zona: M_29r_A
Compuesto: M_29r_A_05
Glifo: M_29r_A_05_05.03.25
Clave temática: 05.03.25


 
CIESAS Derechos Reservados � 2012.   Comentarios y Sugerencias