�Aztequismo con que se designa gen�ricamente el tigre [�] Espec�ficamente se llama as� el Felix pardalis, tigre que se encuentra desde el sur de los Estados Unidos hasta Patagonia. Pertenece al grupo de los leopardos menores de Am�rica, o gatos leopardos, por lo cual se le llama tambi�n gato leopardo, [�]
Tiene unos cincuenta cent�metros de altura y un metro de cola. Es de cuerpo robusto, cabeza grande, entre jaguar y gato; orejas cortas, anchas y casi redondas; pupila el�ptica; pelaje espeso, brillante y sedoso, con magn�ficos dibujos de varios colores, predominando el gris paro o rojo amarillento en la parte superior del cuerpo y en la inferior el blanco con tinte amarillo; una faja negra longitudinal corre de los ojos a las orejas; la cabeza salpicada encima de peque�os puntos; fajas transversas en las mejillas, que terminan en una l�nea en la garganta; cuatro de estas corren por el espinazo, paralelas a una de manchas negras estrechas; fajas anchas de m�s vivo color negro, de los hombros a las nalgas. Var�a mucho la coloraci�n general, densidad y tama�o de las manchas, n�mero de l�neas, etc. En el macho los colores son siempre m�s vivos que en la hembra. Es animal de h�bitos crepusculares; viv en los grandes bosques; se alimenta de aves y cuadr�pedos peque�os, monos, conejos ratas, tuzas, armadillos, zorros.� (Santamar�a, Francisco, Diccionario de Mejicanismos, 1974, Ed. Porr�a, S.A., p. 767).