Presentacion Directorio Creditos  
x
Regresar Láminas Zonas Compuestos Glíficos

anterior primero último siguiente


Ficha del glifo

Lectura tzacualli
Clave temática 05.01.08
Repetición
Proyección Alzado Perfil
Orientación Hacia la derecha
Color blanco y negro
Comentario “Sólido que tiene por base un polígono cualquiera; sus caras (tantas en número como los lados de la base) son triángulos que se juntan en un solo punto, llamado vértice, y forman un ángulo poliedro; si la base es un cuadrilátero, ésta se llama cuadrangular; si un pentágono, pentagonal, etc. En Mesoamérica, se denomina así a cualquier basamento monumental, compuesto de un solo cuerpo o varios cuerpos (usualmente escalonados), ya sea de base cuadrangular, redondeada o aun circular, compuesta, etc., ya posea o no restos de templo (o templos) en su nivel superior. (Gendrop, Paul, Diccionario de Arquitectura Mesoamericana, 1997, Trillas, México, p. 160) En algunos casos se trata de templos, es decir, de un “edificio de uso público o privado, dedicado al ejercicio de un culto religioso determinado. En Mesoamérica suele realzarse mediante una voluminosa plataforma, un basamento piramidal escalonado u otra construcción elevada, por lo que se le llama pirámide” (Ibidem, p. 197).
Ficha de lectura del glifo
Palabra Náhuatl tzacualli
Posición en la lectura Inicial
Traducción pirámide
Sonido
Mendoza_Topónimos
Inicio Diccionario General Tetlacuilolli Diccionario General Amoxcalli

Glifos
Ficha General

Id: 1236720597
Códice: M
Lámina: M_37r
Zona: M_37r_A
Compuesto: M_37r_A_12
Glifo: M_37r_A_12_05.01.08
Clave temática: 05.01.08


 
CIESAS Derechos Reservados © 2012.   Comentarios y Sugerencias