Presentacion Directorio Creditos  
x
Regresar Láminas Zonas Compuestos Glíficos

anterior primero último siguiente


Ficha del glifo

Lectura tepetl
Clave temática 04.03.08
Repetición dos veces
Proyección Alzado Frente
Orientación sin orientación
Color verde, negro
Comentario CERRO 1 �ste cerro se encuentra colocado del lado izquierdo de la hoja, al frente, El dibujo est� delimitado por un trazo de sombra gris, que se eleva formando la c�spid. La superficie est� coloreada de verde. Este color se concentra en algunas partes del dibujo, dando la idea de volumen con superficies irregulares. De acuerdo con el planteamiento de Galarza sobre la polivalencia de los glifos(1980: 25-29; 1992: 73-91), consideramos que puede cumplir dos funciones en el plano de transcripci�n sonora de la lengua, la primera como parte del nombre �Chalchiuhtepec�, registrado en el texto alfab�tico, del cual transcribir�a la palabra �tepec�, de �tepetl�, �cerro�. La segunda, como marca pictogr�fica de uno de los dos lados que se ven en la escena, representados por los cerros y los �rboles que tiene cada uno; y en el texto alfab�tico indicado en la palabra �necoccanpa� � de ambas partes�, a una parte y a otra, de un lado y otro� (Molina, 1977: f. 65r) o �de los dos lados� (Galarza, 1980: 142). CERRO 2 Este cerro se encuentra del lado derecho de la escena, en segundo plano unido al primero por superposici�n. Est� delimitado por un trazo de sombra gris, que se eleva formando la c�spide. La superficie est� coloreada de caf� claro. Este color se concentra en algunas partes del dibujo dando la idea de volumen con superficies irregulares. En todo su perfil se encuentran tres �rboles. De acuerdo con el planteamiento de Galarza sobre la polivalencia de los glifos(1980: 25-29; 1992: 73-91), consideramos que puede cumplir dos funciones en el plano de transcripci�n sonora de la lengua, la primera como parte del nombre �Chalchiuhtepec�, registrado en el texto alfab�tico, del cual transcribir�a la palabra �tepec�, de �tepetl�, �cerro�. La segunda, como marca pictogr�fica de uno de los dos lados que se ven en la escena, representados por los cerros y los �rboles que tiene cada uno; y en el texto alfab�tico indicado en la palabra �necoccanpa� � de ambas partes�, a una parte y a otra, de un lado y otro� (Molina, 1977: f. 65r) o �de los dos lados� (Galarza, 1980: 142).
Ficha de lectura del glifo
Palabra Náhuatl tepetl
Posición en la lectura Inicial
Traducción cerro
Sonido
Códice Techialoyan-Chalco
Inicio Diccionario General Tetlacuilolli Diccionario General Amoxcalli

Glifos
Ficha General

Id: 1236719262
Códice: TCH
Lámina: TCH_03r
Zona: TCH_03r_A
Compuesto: TCH_03r_A_02
Glifo: TCH_03r_A_02_04.03.08
Clave temática: 04.03.08


 
CIESAS Derechos Reservados � 2012.   Comentarios y Sugerencias