El cuerpo se ha sombreado en tono oscuro, salvo el maxtli que es blanco, la tilma que cubre su espalda es de dise�o en red. Destaca la pintura facial en tono amarillo y la v�rgula de la palabra de color azul.
Este mand�n tira de los cabellos del muchacho con la mano izquierda, mientras en la derecha sostiene un tiz�n en actitud de golpear el cuerpo del transgresor.
Sobre el mand�n o telpuchtlato nos dice Sahag�n (1989, I, 224-225): �Y si era ya hombre valiente y diestro, eleg�anle para regir a todos los mancebos y para castigarlos, y entonces se llamaba telpuchtlato�.